
Los mercados de Madrid son una de las piezas fundamentales de la vida cotidiana de la ciudad. Sus señas de identidad son el trato personal, los ingredientes de primera calidad y sus productos de cercanía, entre otras muchas.
Desde el comienzo de la crisis sanitaria, los mercados de Madrid han estado abiertos por y para ti, por eso es importante, ahora más que nunca, apoyar a los comercios de barrio, ya que además, ahora los mercados ya no son sólo «el sitio al que se va a hacer la compra» , sino que se han convertido en lugares para «ir de compras» y en espacios de encuentro para compartir buenos momentos.
El Mercado de las Águilas celebra su 40 aniversario, y tanto la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, como al delegado de Economía, Innovación y Empleo, han querido celebrarlo realizando una visita al mercado.
Durante esta ocasión, han querido resaltar “su capacidad para modernizarse en unos momentos muy complicados, logrando mantener un 98 % de la ocupación de sus puestos y mejorando sus ventas online en más de un 100 % gracias a la digitalización”. El mercado, que cuenta con el Sello de Garantía Madrid, “está a la vanguardia también en los servicios ciudadanos, con cuatro puntos de recarga para vehículos eléctricos instalados en su aparcamiento”, ha explicado la vicealcaldesa.
Redondo ha anunciado que este mercado municipal “contará a finales de enero con una instalación fotovoltaica en su azotea con 73 megavatios, lo que le permitirá nutrir mediante autoconsumo cerca del 40 % de sus necesidades”.
En su 40 aniversario, el Mercado de las Águilas recuerda a la ciudadanía que se han adoptado todas las medidas de seguridad e higiene necesarias frente a la COVID-19 y que se pueden realizar pedidos de forma online a través de la plataforma Mercado47.