
Prehistoria: El animal llamado “Marco Polo” es el emblema de esta línea, representando el poder, la acción y la iniciativa, con piezas de grandes dimensiones y detalles exhaustivos.
Grecia y Roma: Naturalismo, ligereza y sencillez, estas son las tres características propias de estos imperios, teniendo como musa a Liva Drusila, la tercera esposa del emperador Augusto.
Rococó: Émile du Châtelet, matemática y química francesa apasionada de la moda y de las joyas, es la musa que inspira cada uno de las piezas de la colección Nimes, con joyas con grandes volúmenes que rompen con la sencillez de la época anterior.Modernismo: La celebración del color llega con la colección Confetti. Topacios, Amatistas y Cuarzos citrino se entremezclan con Oro amarillo de 18 Kts, teniendo como referente a Emilie Flöge.
Siglo XX: El Siglo XX está reflejado a través de la colección Tubogas (Essentials) de Aristocrazy. La retratista Tamara de Lempicka se convierte en la musa del momento.
Futurismo: la colección acaba con un viaje al Futurismo, utilizando de nuevo a “Marco Polo” como protagonista, que con su cornamenta en forma de espiral, simboliza el impulso hacia la vida, a través de joyas talladas a mano de forma magistral por escultores artesanos de la misma.
Un recorrido por la historia que refleja los valores de Aristocrazy, en línea con las claves de su personalidad: autenticidad, evolución, transgresión y transformación.