
La tercera edición de Gastroletras, que se celebra entre el 8 y el 18 de marzo, ha logrado fusionar el mundo del cine con la gastronomía a través de las propuestas de los 32 bares y restaurantes del Barrio de las Letras que se han unido a la iniciativa, a la que se suman numerosas actividades culturales.
Durante los diez días que dura el evento, el público podrá degustar tapas y menús inspirados en el séptimo arte y disfrutar de actividades muy variadas como proyecciones de cortos y largometrajes; talleres de cocina para niños; actuaciones musicales o visitas guiadas por localizaciones de películas conocidas.
Todo el programa se desarrollará en el madrileño Barrio de las Letras, tanto en sus bares, calles y plazas, como en diferentes instituciones: CaixaForum, Ateneo de Madrid, Factoría del Guion, Mercado de Antón Martín y Círculo de Bellas Artes.
Entre esas actividades destacan unas visitas guiadas que mostrarán algunos rincones del barrio donde se rodaron películas como “Todo sobre mi madre”, “Airbag”, “El pisito” o “Qué he hecho yo para merecer esto” o conciertos gratuitos en los que sonarán canciones de películas.
El público también podrá acudir a firmas de libros y ver a los equipos de rodaje que graban sus cortometrajes para participar en el Primer Concurso de Cortos Gastroletras, un certamen que otorga dos premios, uno dotado con 2.000 € y otro con 1.000 €.
Gastroletras 2018 está organizado por la Asociación Hostelería Madrid-La Viña y cuenta con la colaboración del Área de Gobierno de Equidad, Derechos Sociales y Empleo del Ayuntamiento de Madrid y de la cervecera Mahou San Miguel. También se vale del apoyo de la Asociación de Comerciantes del Barrio de las Letras y el de las instituciones que acogen las jornadas culturales.